La Plataforma de Inteligencia avanzada para la generación del conocimiento en Salud Mental y Autonomía Personal (MindSyst) presenta una propuesta singular e innovadora al crear un ecosistema donde se promueve la compartición voluntaria de datos en un entorno de soberanía, confianza y seguridad.
Esta iniciativa se dirige principalmente al sector de la Salud Mental, Envejecimiento y Neurociencias, pero también busca colaborar con otros sectores, manteniendo el respeto por las normas, ambiciones y valores europeos.
Su propósito es promover la colaboración entre el sector público y privado a través del intercambio seguro y autónomo de datos, impulsando la innovación y el desarrollo de soluciones fundamentadas en evidencia en los ámbitos de la salud mental, los cuidados y la economía social.
Creada como un entorno de datos seguro e interoperable, la plataforma se ajusta a las normativas europeas de Gaia-X, asegurando la privacidad y la soberanía de los datos.
Proporcionará servicios fundamentados en inteligencia artificial para análisis predictivos y adaptados, facilitando a las organizaciones colaborar en el desarrollo de soluciones innovadoras.
Además, fomentará la integración de datos de diversas fuentes para abordar retos socioeconómicos, impulsando la participación de pymes, universidades y entidades públicas en un ecosistema colaborativo centrado en la salud mental, la autonomía personal y el envejecimiento saludable.
*Presentado el pasado mes de mayo de 2024 en el marco de la convocatoria de ayudas públicas del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dentro del Programa Espacios de Datos Sectoriales, en la Línea 1 – Centros demostradores: desarrollo de plataformas tecnológicas de espacios de datos en los sectores estratégicos