Joan Martí ha dedicado más de 25 años a ACCIÓ, la Agencia de Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya, donde ha sido un pilar fundamental en la mejora competitiva de las empresas a través de la estrategia de clústers. Con una amplia experiencia en política de clústers a nivel nacional e internacional, trabaja con más de 2.000 empresas catalanas, promoviendo iniciativas en diversos sectores, desde moda y gourmet hasta salud mental.
Experiencia internacional y liderazgo en el desarrollo de clústers
La ponencia de Joan Martí inaugurará la sesión plenaria del segundo día del congreso, el 27 de noviembre, poniendo especial foco en los retos vinculados a envejecimiento, neurociencias y salud mental, y la transformación de esos retos en oportunidades de negocio. Asimismo, abordará el concepto de shared value, destacando la importancia de generar valor social y criterios más sostenibles en las empresas del sector.
Joan es economista de formación, habiendo obtenido su grado en Economía en la Universitat de Barcelona, así como un Postgrado en Economía Internacional y Comercio Exterior en la misma institución. Además, ha sido profesor en varias escuelas de negocios y universidades. Es autor del libro “Clústers: estrategias ganadoras y trabajo en equipo” (2013), donde se abordan los pasos necesarios para implementar con éxito una iniciativa de clúster, destacando su impacto positivo en el territorio.
Clústers: una herramienta para la competitividad empresarial
La participación de Joan Martí en el WMIF subraya el compromiso de WeMind Cluster para fomentar el intercambio de conocimiento y la innovación en el ámbito empresarial. Su ponencia promete ofrecer valiosas perspectivas y estrategias prácticas para los profesionales del sector.
Conoce más sobre los ponentes del WeMind International Forum.








