WeMind Cluster es uno de los 12 clusters regionales que integran la nueva Alianza de Clusters Españoles de Salud y Biociencias (ACESABIO), una agrupación que nace para convertir el sector salud en un motor económico.
Portavoces de esta alianza, entre los que se encontraba la directora de WeMind Cluster, Marta Sánchez Bret, se han reunido este lunes con el Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, el Director general de Estrategia Industrial y de la PYME del Ministerio de Industria y Turismo, Jordi García Brustenga y el Secretario general de Salud digital, Alfredo González, para trasladarles la creación de la mayor alianza española en salud que une las necesidades de las 1.050 entidades españolas que representan.
ACESABIO aboga por ser representante válido de toda la cadena de valor y, por ello, paradigma de la colaboración público-privada; fomentar la cohesión territorial, ser un punto de encuentro y colaboración de las diferentes regiones españolas, así como, fomentar la transformación industrial española, para que sea puntera, innovadora y competitiva a escala global.
Como punto clave, resalta la potencialidad de triangular oportunidades entre el Ministerio de Industria, Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y convertir el sector salud en un motor económico.
De acuerdo a Marta S. Bret, “una excelente acogida por parte de los tres ministerios visitados, reconociendo la importancia y validez de nuestra agrupación de empresas en España, destacando nuestra significativa contribución en términos de facturación agregada (1.8% del PIB nacional) y empleo a través de la alianza. Este reconocimiento abre nuevas oportunidades para financiar proyectos de interés común, logrando mayores sinergias y alineando propuestas para proyectos más ambiciosos dentro del sector. Nuestro objetivo es aplicar estos proyectos a diferentes casos de uso, considerando las particularidades de cada agente territorial, y fomentando la participación en toda España. Esto nos permitirá abordar temáticas específicas de manera única y efectiva.
Estamos muy ilusionados con las posibilidades que esta colaboración puede ofrecer y confiamos en que juntos, podremos impulsar y fortalecer el sector de la salud en nuestro país”, puntualizó Bret.
Los 12 integrantes de la alianza
ACESABIO articula una colaboración entre 12 clusters regionales de salud y biociencia que representan 10 regiones españolas: WeMind Cluster (Cataluña), Arahealth (Aragón), Basque Health Cluster (País Vasco), BIOIB (Islas Baleares), Bioga (Galicia), Bioval (Comunidad Valenciana), CataloniaBio & HealthTech (Cataluña), el Cluster Sociosanitario de Extremadura, Cluster Saúde de Galicia (Galicia), Navarra Health Cluster (Comunidad Foral de Navarra), Cluster SIVI (Castilla y León), y Ticbiomed (Región de Murcia).
La alianza en cifras
ACESABIO agrupa a 1.050 entidades, un nivel de representatividad único en el sector, con un fuerte enfoque empresarial ya que el 73% de las entidades son PYMES, 197 de las cuales son startups (18% del total de entidades), 15% corporaciones, 12% centros de conocimiento, entidades del tercer sector y asociaciones de pacientes del ámbito de salud en España.
Con una facturación agregada de más de 27.000 M€ y una generación de empleo directa de 378.000 puestos de trabajo, ACESABIO es un actor importante que refleja toda la cadena de valor del sector de la salud y de las biociencias, representando un 1,85% del PIB nacional.