A través de experiencias locales e internacionales, en este monográfico se abordan propuestas para transformar los sistemas de atención, garantizar la participación activa de las personas usuarias y erradicar prácticas coercitivas. Los artículos analizan marcos legales, herramientas de evaluación y buenas prácticas en torno a la recuperación y la inclusión. Este segundo número del 2025 se centra en el enfoque de derechos humanos en salud mental impulsado por la iniciativa QualityRights de la OMS e invita a reflexionar sobre la urgencia de un cambio estructural que coloque la dignidad, la libertad y la autonomía de las personas en el centro del modelo asistencial.