Con el objetivo de mejorar la eficiencia y eficacia de la atención terapéutica que reciben las personas con trastornos y/o patologías de Salud Mental y adicciones, este proyecto se propone desarrollar lo que hemos llamado Fit Path, una herramienta digital que pretende construir un canal de comunicación y de flujo de información entre profesionales del ámbito de socio-sanitario y los profesionales de la actividad física y el deporte.
El resultado final será una plataforma abierta para aplicarla en multitud de campos terapéuticos y al servicio de todos los actores relacionados con la salud mental que lo requieran.
Por esto, son partners relevantes de este proyecto Sport2live y INDESCAT, el clúster del deporte de Cataluña, junto con ITA SM y el Clúster Salud Mental Cataluña. Juntos con QUALUD, estamos en fase de desarrollo de la plataforma que permitirá la medición del rendimiento físico y demás categorías socioeducativas, en una primera instancia, y que será susceptible de ser usada por otras asociaciones, entidades y organizaciones para proveer de más información a cualquiera de los actores clínicos privados y públicos que se interese, en una segunda instancia. Así, Fit Path pretende ser un puente entre los sectores socio comunitarios y clínicos, para poder alinear a cada persona con la mejor de las estrategias para la recuperación o remisión de sus síntomas.
Este proyecto ha sido financiado por la línea de ayudas AEI (Asociaciones Empresariales Innovadoras) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.